ruta de 3 días en roma

 

Vamos a sacar todo el partido a Roma en estos 3 días. En nuestra guía tenéis todo lo imprescindible para organizar vuestro viaje, ahora vamos a hacer un planing para estos días.

Tabla de contenidos

Día 1: Plaza Navona, Panteon, Templo de Adriano, Galería de Alberto Sordi, Fontana di Trevi y Piazza Della República.

Vamos a empezar nuestro primer día con un free tour. Esto nos va a servir para ubicarnos en la ciudad, conocer los puntos más importantes y familiarizarnos con la ciudad.

->Aquí podéis contratarlo.

El free tour lo acabamos en Plaza Navona. Esta plaza es una de las más famosas de Roma y una obra maestra del barroco. Aquí encontraréis obras de Bernini y Borromini ¡Es una belleza! 

Para reponernos de el tour vamos a tomar el que dicen que es el mejor café del mundo en caffe tazza d´oro.

Ponemos rumbo al Panteon, una de las maravillas de Roma. Es el edifico Romano mejor conservado. Su planta circular está cubierta por una enorme cúpula hemisférica, de hecho, ¡es la más grande del mundo! Podéis adquirir las entradas aquí

Al contratar vuestros seguros desde nuestro enlace, además de beneficiaros de ese 5% de descuento, nos ayudáis con una pequeña comisión para poder seguir creando contenido para vosotros, traeros las mejores guías, rutas, etc. Lleva mucho trabajo y nos ayudaís muchísimo con esta pequeña aportación.

Nos dirigimos al Templo de Adriano a tan solo 4 minutos. Su fachada llena de columnas es impresionante. 


Seguimos hacia Plaza Colonna. En el centro de esta plaza esta ubicada la Columna de Marco Aurelio y la fuente de Giacomo Della Porta, rodeadas estas por la Iglesia de San Bartolomeo Ai Bergamaschi, el Palazzo Wedekind y el Palazzo Ferrajoli.


En esta plaza se encuentra la Galería Alberto Sordi, un lugar muy especial en el centro de la ciudad.  Es muy poco común encontrar galerías de este tipo en Roma. Está cubierta por una maravillosa cristalera. Sus soportales y tiendas te invitan a quedarte un rato en ella. ¡Tiene un encanto especial!


Si pensamos en Roma, nos viene a la cabeza entre otras cosas la Fontana di Trevi, esta es nuestra próxima parada, a tan solo 5 minutos andando. 


Es la fuente más grande y famosa de Roma, y muchos la consideran la más bonita del mundo. 

Recuerda echar una moneda de espaldas sobre tu hombro, dar la vuelta rápido para verla caer en el agua y volverás a Roma, o eso dice la tradición.

Nuestra ultima parada de el día se acerca, nos vamos hacia la Piazza Della República. Tenemos un paseo de 20 minutos desde la Fontana di Trevi, aprovecharlo para disfrutar de las calles de Roma como la Vía Boschetto.


Esta plaza es de las más importantes de Roma, es el centro neurálgico del transporte de la ciudad. En el centro la fuente de Náyades y al frente la Basílica de Sta. María de Los Ángeles. 

Día 2: Vaticano, Plaza y Basílica de San Pedro, Castillo y puente de Sant'Angelo, Trastévere, Teatro Marcello, Forum, Circo Massimo, Coliseo y Arco de Constantino.

Para empezar este día haced la excursión al Vaticano que la podéis contratar aquí.

Para nosotros es totalmente indispensable en tu visita a Roma. La Plaza y Basílica de San Pedro, los museos vaticanos o ¡La Capilla Sixtina!  

 

Recomendamos totalmente hacerlo con visita guiada.

Esta excursión acaba sobre las 12:00 y seguro que habéis hecho hambre, así que os recomendamos comer algo al salir de el Vaticano en Pastasciutta que por unos 6€ podéis comer una ración de pasta y salsa a elegir, ¡Buenísima!

->Pastasciutta Vaticano

A penas a 15 minutos andando tenemos el Castillo y Puente de Sant´Angelo. 

 

El castillo es una fortaleza de 5 plantas a la orilla de el rio Tíber, también se le conoce como el mausoleo de Adriano. No recomendamos comprar la entrada para acceder ya que lo bonito de el lugar es su exterior. Si queréis visitarlo, podéis comprar entradas aquí.

El puente de Sant´Angelo, para muchos el más bonito de Roma,  está custodiado por los 10 ángeles de Bernini, son copias realizadas por sus discípulos, puesto que el Papa Clemente IX decidió que eran demasiado bellas para estar a la intemperie.

Este puente debe su nombre a El Arcángel San Miguel, puesto que fue el, quien desde lo alto de el castillo libró a Roma de una epidemia que sufrió en el año 590. Anteriormente se llamaba Puente de San Pedro.

Si hay un barrio bohemio y típico en Roma sin duda es El Trastévere. ¡Nos encanta este Barrio! Perderse por sus calles es una delicia. 


La Via Della Scala y la Via Della Lungaretta son dos de las calles más concurridas. pero cualquier callejuela de este barrio tiene un encanto especial como la Via del Moro y Vicolo Del Cinque.


Dentro de este barrio se encuentra la Basílica de María in Trastévere.


Uno de los mejores sitios para comer en Roma se encuentra aquí y es Tonnarello, donde podréis comer comida típica romana, el mejor cacio e pepe y tomar un típico Aperol Spritz. Suele hacerse algo de cola para coger mesa, pero el tiempo de espera no es muy largo.


Después de coger fuerzas con una buena comida, nos dirigimos dando un paseo de unos 20 minutos hacia uno de los miradores más bonitos de Roma, la Colina de Gianicolo, desde donde veréis perfectamente toda la ciudad.


Ponemos rumbo a Isla Tiberina, de camino pasaremos por el Ponte Sisto, construido por el papa Sixto IV.

La Isla Tiberina se sitúa en el cauce de el río Tíber. Es un islote de 270m de largo, se dice que es una de las islas más pequeñas del Mundo. 

En La Isla Tiberina se encuentra el Hospital Fatebenefratelli, uno de los más antiguos de Europa.

Uno de los lugares más emblemáticos de Roma es el gran Treatro Marcello. Este teatro Romano parcialmente conservado fue mandado construir por Julio César poco antes de su muerte. 


A 7 minutos a pie, tenemos la Basílica Santa María In Cosmedin, donde se encuentra la famosa Boca de la Verdad, una máscara de mármol. La leyenda dice que si metes la mano dentro la boca te morderá si eres un poco mentirosillo.


Al lado tenemos el Forum Boarium. Antiguo mercado de animales en la época romana. Aquí se encuentran el templo de Hérules y el Templo de Portuno


A 300 metros el Circo Massimo, un recinto alargado donde entraban 300.000 espectadores, dónde se celebraban los juegos públicos.  Actualmente no queda a penas nada de esto, tendrás que tirar de imaginación.

Uno de los platos fuertes de tu visita a Roma será sin duda el gran Coliseo Romano.

Esta majestuosa obra te dejará sin palabras. Su tamaño, su atmósfera y su mística se respiran en el ambiente. 

Lugar dedicado a peleas entre gladiadores, contra animales salvajes y otra serie de espectáculos.

Es el principal símbolo de Roma, y el anfiteatro más grande construido durante el Imperio Romano.

Recomendamos si queréis visitar el interior contratar una visita guiada, si no, las colas para acceder con eternas.

->Contrata aquí tu visita guiada en español. 

Esta visita guiada incluye el Foro Romano y el Monte Palatino.

También podéis comprar la entrada solo al Coliseo en la página oficial aquí. Si elegís esta opción recordad coger una audio-guía.

El primer domingo de mes la entrada al Coliseo es GRATUITA.

 

Junto al Coliseo se encuentra el Arco de  Constantino. Es un arco del triunfo que conmemora la victoria de Constantino I el grande en la Batalla del Puente Milvio.

Para terminar el día visitamos la Piazza del Campidoglio. Esta plaza conocida como plaza del Capitolio se encuentra en la cima de la Colina Capitolina

Diseñada por el gran Miguel Ángel y es la primera plaza moderna que se diseñó en Roma.

En ella se encuentran Los Museos Capitolinos y también la escultura de La Loba Capitolina, conocida por la leyenda de Rómulo y Remo.

Aquí puedes comprar la visita guiada por los museos capitolinos.

Día 3: Columa de Trajano, Foro de Trajano y Mercado de Trajano, Piazza Venezia, Piazza Navona, Piazza España, Piazza del Pópolo, Parque Villa Borghese y Via Condotti.

Empezamos nuestro tercer y último día en San Pietro in Vincoli («San Pedro encadenado«). Esta basílica fue construida para albergar las cadenas con las que San Pedro fue encarcelado en Jerusalén. En esta inglesa se encuentra el famoso Moisés de Miguel Ángel.

 

 

A 20 minutos andando, encontramos la Columna de Trajano, el Foro de Trajano y el Mercado de Trajano. Este último se considera el primer centro comercial cubierto del mundo.

 

 

Nos dirigiremos ahora a Plaza Venecia, que se encuentra a tan solo 15 minutos. En ella se encuentra el colosal monumento a Víctor Manuel II, también conocido como Altare Della Patria. Fue realizado en honor al primer rey de la Italia unificada.

 

Este edificio generó bastante controversia en Roma, tanto por su tamaño como por su aspecto.

El Largo Di Torre Argentina es una plaza lo encontraremos a 5 minutos. Se trata de una plaza de Roma que contiene cuatro de los templos más antiguos de Roma y los restos del Teatro Pompeyo. Se encuentra en el antiguo Campo de MarteEstá en una zona muy transitada. Estas ruinas sorprenden en un entorno muy urbano y llama la atención la cantidad de gatos que viven en ella. Por eso se la conoce como «El Santuario de los Gatos».

 

Seguimos nuestra ruta hacia Campo d’ Fiori, una plaza donde hasta el siglo XV en su lugar había un prado florido. Sin embargo, la tradición dice que debe su nombre a Flora, amada de Pompeyo.

En esta plaza no os podéis perder el Mercato dei Fiori, un colorido mercado de flores así como infinidad de tiendas locales.

 

 

Ponemos rumbo a Piazza Navona, uno de los espacios más destacados de Roma, tanto por sus obras de gran valor artístico, como por suponer el centro de la vida social, cultural y turística de Roma. Antiguamente aquí había un estadio para competiciones deportivas llamado Estadium de Domiciano. Actualmente esta plaza mantiene la misma forma y dimensiones.

 

En esta plaza se encuentra la Fuente de los Cuatro Ríos (la más importante), la Fontana Di Nettuno y la Fontana del Moro. Además, allí se encuentra ubicada la Iglesia Santa Inés en Agonía, el Palazzo Pamphili y el Palacio Braschi, entre otros.

 

¡Nos encanta esta plaza! Merece la pena pasar un ratito admirándola y, de paso,  coger fuerzas, ya que todavía nos quedan muchas cosas por ver.

 

 

Nos dirigimos hacia la Plaza de España, pero de camino, haremos una parada en Pastificio Guerra, uno de los sitios más típicos de Roma en el que encontramos distintas variedades de pasta (dependiendo del día), eso sí, para llevar.  Podréis comer por solo 4,50€ la ración ¡es de los sitios más baratos!. Si tenéis la oportunidad de ir un martes, disfrutaréis de la pasta carbonara. Se rumorea que es la mejor carbonara de Roma.

 

Coge tu ración de pasta y disfrútala en la Plaza de España. Esta plaza es una de las más famosas de Roma y debe su nombre a que en ella está situado el Palacio de España, sede de la embajada española ante el vaticano. En la plaza podremos ver la Trinidad de Monti y la Fuente de la Barcaza, además de la conocida escalinata de 135 peldaños, construida para conectar la embajada con la iglesia.

 

En primavera y verano, esta plaza se decora con miles de flores. 

¿Te apetece un postre? Te recomendamos tomar un helado en Venchi Ciocolatto e Gelato, justo al lado de la plaza.

 

Después de esta parada, continuamos hacia Plaza del Pópolo. Situada junto a las murallas aurelianas y a una de las puertas de la época imperial (Porta del Pópolo). En el centro de la plaza está el Obelísco Flaminio, trasladado desde Egipto y tallado en granito rojo de Asuán en la época de Ramsés II.  Si este tema te interesa, te dejamos aquí toda nuestra información sobre nuestro viaje a Egipto.

 

Encontramos también en esta plaza la Basílica del Pópolo y las conocidas «iglesias gemelas»: Santa María in Montesanto y Santa Maria dei Miracoli. Desde la entrada de la muralla se puede observar la perfecta simetría entre el obelisco y estas dos iglesias.

 

 

Esperamos que tengas las pilas cargadas porque nos dirigimos a visitar el Mirador de Pincio, que aunque está a tan solo 10 minutos, hay que subir una cuesta bastante empinada, pero las vistas que vamos a encontrar desde allí merecen mucho la pena, de hecho, son las mejores de Roma, sobre todo, al atardecer y con la Basílica de San Pedro de fondo.

 

Además, suele haber un ambiente estupendo. Nosotros encontramos artístas locales tocando la guitarra y cantando. 

 

El gigantesco Parque de Villa Borghese se encuentra justo al lado de este mirador. Se trata de un lugar genial para tomar aire y disfrutar un rato de la naturaleza. Sus amplios caminos nos llevarán a ver los lugares más emblemáticos del sitio que son, entre otros: 

➝ Galleria Borghese 

➝ Estanque Villa Borghese 

➝ El Templo de Esculapio

➝ Plaza de Siena

Bajamos ahora hacía la Vía Condotti, la cual podemos decir que es la «5ª avenida de Roma», donde se encuentran las principales tiendas de lujo.  

 

Terminamos nuestra ruta cenando en uno de nuestros sitios favoritos de Roma: All’ Antico Vinaio. Este sitio tiene el premio 2015 al mejor street food de la toscana.  ¡Ojo! su fama hace que puedas encontrar largas colas, por lo que ten paciencia.

 

Eso sí, la espera merecerá la pena y disfrutarás de uno de los mejores sándwiches de Roma.

¡ESTA HA SIDO NUESTRA RUTA DE 3 DÍAS EN ROMA!

Esperamos que te sirva de ayuda para organizar tu viaje a la ciudad.

Cualquier duda recuerda que nos puedes contactar a través de 

info@megustairdeviaje.com

Instagram.

¡¡Buen viaje!!