Con nuestra ruta y nuestra guía exprimirás al máximo tus 3 días en Capadocia. Visitaremos los lugares más famosos de esta zona, realizaremos los tours más increíbles y disfrutaremos al máximo de su esencia, su gastronomía y todo lo que nos ofrece.
Lo más recomendable es alquilar un coche en el aeropuerto para recorrerla, tranquilos, las carreteras están en perfecto estado y es super seguro.
Así que… !vamos a ello!
Empezamos nuestra ruta en la ciudad donde os recomendamos alojaros. En Göreme no podéis dejar de visitar Sultán Carpets. Si os gusta la fotografía haceros unas fotitos, os cobrarán 20€ por disponer de todo el espacio durante 1 hora. En nuestro Instagram podéis ver algunas fotos.
Otro de los imprescindibles es pasear por este precioso pueblo de noche. Las vistas de todo iluminado, la luz dentro de las cuevas y la paz que se respira alli…¡Es otro nivel! pero esto lo haremos más adelante.
Nuestra siguiente parada es Uçhisar a tan solo 4km (10min) Uçhisar es una pequeña localidad coronada por un impresionante castillo de roca. El castillo de Uçhisar es el punto más alto de la región y tiene unas vistas panorámicas espectaculares de Capadocia.
Es imprescindible visitar el Castillo. El castillo de Uçhisar ha sido utilizado como refugio y fortaleza desde tiempos antiguos. Tiene infinidad de habitaciones, túneles y pasos tallados en la roca. Cuenta la historia de los pueblos que buscaron protección en su interior.
Desde la cima del castillo, se puede ver toda la Capadocia, incluidas las famosas chimeneas de hadas y el monte Erciyes en la distancia. Este es un muy buen punto si queréis comprar souvenirs. ¡son muy económicos!
El horario varía dependiendo de la época del año. 08:00 – 19:00 (Abril a Octubre), 08:00 – 17:00 (Noviembre a Marzo) y el precio es de 250 TRY.
Pigeon Valley será nuestra Próxima parada. A 3km (7 min) de Uçhisar. Pigeon Valley debe su nombre a las numerosas casas de palomas talladas en las paredes del valle. Estas casas han sido utilizadas durante siglos por los agricultores locales para recolectar guano, un fertilizante natural valioso. Las palomas han sido criadas en Capadocia durante siglos. Su guano es altamente valorado como fertilizante y ha jugado un papel muy importante en la agricultura de la zona.
Pigeon Valley tiene varios senderos para caminar, en los que podrás explorar el paisaje y los palomares. Los miradores a lo largo del valle os regalarán vistas únicas y el momento perfecto para esa foto para Instagram.
A 15 minutos, Ortahisar será nuestra próxima parada. Ortahisar es conocido por su gran castillo , similar al de Uçhisar, pero menos masificado. Esto hace que sea más auténtico y tranquilo. El horario es 08:00 – 19:00 (Abril a Octubre), 08:00 – 17:00 (Noviembre a Marzo) y el precio unas 200TRY.
Otro punto mítico de este pueblo es el Lavanta panorama café. Habréis visto cientos de fotos de esta cafetería en Instagram, y vosotros no podéis ser menos y parar aquí a hacer un descanso y tener vuestra foto de este lugar tan instagrameable. Su horario es de 8:30 a 20 horas.
Acabamos este primer día volviendo a nuestro hotel y dándonos un homenaje en alguno de los muchísimos restaurante que nos ofrece la zona.
Empezaremos el día con uno de los principales atractivos de Capadocia. El vuelo en globo será una experiencia inolvidable. Tendrás vistas panorámicas de los valles, chimeneas de hadas y las formaciones rocosas que ofrece esta zona ¡te dejará sin palabras!
Es el tour con más demanda en la zona por lo que es imprescindible reservar con antelación, dura entre 2 y 3 horas.
Esta actividad empieza a las 5.00 am para ver el amanecer, por lo que prepárate para el madrugón, pero créenos ¡merecerá la pena!
Continuamos la ruta en Red Valley. A unos 10 minutos de Göreme y donde acaba el tour del globo.
Este espectacular valle tiene muchísimos senderos por descubrir, así que, ponte ropa cómoda y pasea por ellos, te llevará aproximadamente 1 hora.
Las formaciones rocosas de color rojo debido a la presencia de hierro en el suelo y sus increíbles vistas panorámicas te dejarán boquiabierto y serán un punto perfecto para tomar fotografías.
A 10 minutos se encuentra Rose Valley. Este valle es famoso por sus formaciones rocosas de color rosa y sus senderos que pasan por antiguas iglesias rupestres y túneles. Esta ruta también te ocupará más o menos una hora, pero es más que imprescindible.
Göreme Open Air Museum. Este museo es una de las principales atracciones de Capadocia y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El museo alberga una impresionante colección de iglesias y capillas excavadas en la roca de los siglos X al XII. Los frescos bien conservados en el interior de estas iglesias representan escenas bíblicas del arte bizantino.
La entrada vale 20€ con audioguía, pero hay otras zonas dentro del museo que se pagan a parte y valen entre 6-12€ cada una. El museo abre de 8 a 17 horas.
Hacemos una parada para comer, y os vamos a recomendar en Göreme en Masters Kebab place, ¡nos encanto!. Podríamos decir que es el restaurante donde mejor comimos en Turquía. La carne a la brasa es una pasada y te ponen unos aperitivos enormes a un precio super bueno. Comimos los dos por 22€.
Después de comer, os recomendamos volver a pasar tiempo en Göreme. Como os dijimos, este pueblo es el que os recomendaros en nuestra guía para alojaros.
Pasear por Göreme al atardecer y por la noche es toda una experiencia. Visitar tiendas de artesanía, sus tiendas de alfombras y lámparas y disfrutar del ambiente local a estas horas, tiene un encanto distinto a la mañana.
Göreme es conocido por que la mayoría de sus casas, restaurantes y tiendas están metidas en rocas, es super curioso. Göreme ha sido habitado desde la era romana.
Al atardecer sube al mirador de Göreme, las vistas desde allí en ese momento son algo que no olvidarás. Hay que pagar 20 Liras por persona (0,57€).
Acaba en día cenando en otro de los muchímos restaurantes que te ofrece esta localidad, como el Turkish Ravioli.
Todo el recorrido de este día lo enfocaremos para hacerlo camino al aeropuerto de Kayseri, nuestro punto final en Capadocia.
Empezamos nuestro último día con el que para nosotros es uno de los platos fuertes, ver el amanecer en Love Valley ¡Que maravilla!
Tocará madrugar, pero sin duda, merecerá la pena. Este valle ofrece unas vistas impresionantes y es un lugar muy famoso para senderismo y fotografía.
Para subir al mirador hay que pagar 50 Liras turcas (1,42€)
A 15 min en coche tenemos Pasabag, también conocido como el Valle de los Monjes, es famoso por sus impresionantes chimeneas de hadas, algunas tienen tres cabezas en lugar de una. Aquí, se pueden ver celdas y capillas de los monjes excavadas en las rocas.
Una curiosidad es que San Simeón, un monje ermitaño, vivió en una de estas chimeneas de hadas, en la parte superior, como un recluso.
Twin fairy chimeneis se encuenta a 6 km (15 minutos) Las chimeneas de hadas de Paşabağ son formaciones de roca volcánica que han sido erosionadas durante milenios. Son particularmente famosas por su forma de sombrero de roca. En la antigüedad, los monjes solitarios solían vivir en estas chimeneas de hadas. Hay varias cuevas y celdas que se pueden explorar. Casi toda la zona es gratis, pero para acceder a alguna en concreto os cobrarán una pequeña entrada.
Çavusin es nuestra siguiente parada. Çavuşin es un antiguo pueblo que alberga una de las iglesias más antiguas de la región, la Iglesia de San Juan Bautista. ¡Nos pareció espectacular! Es totalmente gratuíta.
En nuestro canal de Youtube, podéis ver imágenes de la inmensidad del lugar, eso si, calzado y ropa cómodo porque hay que subir bastante.
El pueblo es conocido por sus casas cueva y formaciones rocosas. Çavuşin fue abandonado en parte debido a los desprendimientos de rocas, pero muchas de las casas y la iglesia todavía se pueden explorar.
Acabamos nuestra ruta por Capadocia en el Zelve open air museum. Es uno de los lugares más antiguos y extensos de Capadocia, utilizado como un complejo monástico. El museo incluye iglesias, túneles y viviendas excavadas en la roca, con varias iglesias de la época bizantina.
diferencia de otros museos al aire libre en Capadocia, Zelve fue habitado hasta 1952, cuando el último habitante fue trasladado debido a los peligros de los derrumbes.
Visitarlo nos llevará unas 2 horas y cuesta 10€ aproximadamente.
¡ESTA HA SIDO NUESTRA RUTA DE 3 DÍAS EN CAPADOCIA!
Esperamos que te sirva de ayuda para organizar tu viaje a este lugar tan mágico.
Cualquier duda recuerda que nos puedes contactar a través de
info@megustairdeviaje.com o Instagram.
Copyright © 2025 | Me gusta ir de viaje ® | Todos los derechos reservados | © Prohibida la reproducción parcial o total de este blog y sus fotografías sin autorización previa.