¡Bienvenidos a nuestra guía para Egipto! Esta guía va a ser un poco especial, distinta a las demás, y esto es por la manera que nosotros hicimos este viaje.
La logística en este país es muy complicada para moverse, por esto tomamos la decisión de hacer este viaje organizado.
A todos los que nos apasiona viajar nos encanta organizar nuestros viajes. Esos meses buscando hoteles, vuelos, organizando rutas, etc.
Esta vez lo hicimos de una manera distinta, y nosotros os vamos a recomendar hacerlo de esta manera, al menos la primera vez que visitéis Egipto, podéis volver más adelante, y hacerlo a vuestro ritmo.
Contratamos este viaje organizado a través de El corte Inglés Viajes con la turoperadora Travelplan.
Civitatis también dispone de un tour muy similar, posiblemente mejor. Podeís verlo aquí.
El procedimiento con ellos es muy sencillo y os lo vamos a explicar todo por si tenéis dudas sobre este sistema para hacer vuestro viaje.
Egipto es un viaje que muchísimos soñamos. Es un destino que tanto por su historia, por su belleza, por su cultura o cualquier otra de las cosas que el país ofrece todos queremos visitar.
Al contratar vuestros seguros desde nuestro enlace, además de beneficiaros de ese 5% de descuento, nos ayudáis con una pequeña comisión para poder seguir creando contenido para vosotros, traeros las mejores guías, rutas, etc. Lleva mucho trabajo y nos ayudaís muchísimo con esta pequeña aportación.
Os vamos a desglosar como gestionan los turouperadores los vuelos, los hoteles, las excursiones, los traslados, etc.
Haremos un balance final con los pros y contras de hacer este viaje organizado, así podréis sacar vuestras propias conclusiones.
Mirar nuestro post ruta de 7 días Egipto, ahí os contamos todo el itinerario, que os recomendamos hacer y que no y todos los detalles.
Para entrar a Egipto se necesita un visado que tiene un coste de 25€. El personal de el turoperador os ayuda a sacarlo al llegar a el aeropuerto de Luxor, tranquilos, es muy sencillo, en el post de la ruta de 7 días a Egipto os lo explicamos mejor.
También, obviamente tenéis que llevar vuestro pasaporte.
Os dejamos una imagen de como es el papelito que hay que rellenar para el visado.
Quizás el aspecto que menos nos gustó de hacer el viaje organizado.
Los vuelos son chárter, ¿que es un vuelo charter? es un vuelo que no forma parte de una ruta regular que se organiza específicamente para un grupo o persona.
Esto conlleva que no puedes elegir nada sobre el vuelo, ni compañía, ni horarios, ni elegir asientos… nada
Nuestros vuelos Madrid-Luxor y El Cairo-Madrid fueron con Red Sea Airlines, aviones bastante pequeños, como los de Ryanair para un vuelo de 5 horas.
La elección de asientos la haces al facturar por lo que te puedes quedar sin ir sentado junto con tu acompañante, aunque la verdad nosotros tanto en la ida como en la vuelta, como en los vuelos internos pudimos sentarnos juntos.
El vuelo interno Asuán-El Cairo fue con Air Cairo.
El viaje consiste en 4 días de crucero por el Nilo y 3 días en El Cairo.
Os ofrecerán varias categorías de alojamientos, os recomendamos coger la más alta (D) o la anterior (C) como poco.
El crucero: Categoría C (régimen, pensión completa sin bebidas)
Nuestra motonave era el Royal Olivia Signature. Supuestamente un upgrade de categoría a categoría D. Nos decían que estaba recién reformado y la verdad tanto en limpieza como en instalaciones dejaba mucho que desear. Por esto os recomendamos elegir las categorías más altas, la diferencia de precio merece la pena.
Hotel: Categoría C (régimen desayuno y comida)
Aquí si tuvimos más suerte. Nos asignaron el Cairo Marriott Hotel & Omar Khayyam Casino, una pasada de hotel, para muchos el mejor hotel de El Cairo.
¡¡Mirad las súper vistas que teníamos!!
Todos los packs de turoperador incluyen más o menos las mismas excursiones. aquí os dejamos una lista con las que no os podéis perder y si van incluidas o no y su precio extra en caso de no estarlo.
➜Valle de los Reyes. Incluida
➜Templo de Hatshepsut. Incluida
➜Colosos de Memnon. Incluída
➜Templo de Karnak. Incluída
➜Templo de Luxor. Incluída
➜Templo de Horus (Edfu). Incluída
➜Templo de Kom Ombo. Incluída
➜Cascadas de El Nilo, Pueblo Nubio y bautizo en el Nilo. NO INCUIDA. 100% RECOMENDADA. (55€ por persona)
➜Asuán de Noche. Incluida
➜Abu Simbel. No está incluida en todos los Turoperadores. OBLIGADA, ¡Una pasada!
➜Pirámide truncada y pirámide roja de Dashur. NO INCLUIDA (35€ por persona)
➜Menfis. IncluidaMuseo Egipcio. Incluida
➜El Cairo de noche y Cairo medieval. NO INCLUIDA. OBLIGADA. ¡Una experiencia inolvidable! (55€ por persona)
➜Pirámides y Gran Esfinge de Guiza. Incluida.
➜Ciudadela Saladino, Mezquita de Alabastro. Incluida
Repetimos, incluida o no incluida es con nuestro turoperador, quizás otros turoperadores incluyan, o no, unas u otras según su itinerario.
Durante los primeros cuatro días en el crucero, tenéis todas las comidas incluidas, todas son buffet, no así las bebidas, esas deberéis abonarlas a parte.
En nuestro presupuesto viaje a Egipto os contamos los precios de las bebidas.
Durante todo el viaje excepto la noche que se llega a El Cairo y la última noche de el viaje, tenéis todas las comidas cubiertas en el itinerario, ya sea en el alojamiento o en las excursiones que varias incluyen comidas en restaurantes locales.
El 90% de las comidas son tipo Buffet, y la mayoría de las comidas son comida típica Egipcia, aunque suelen poner algo de comida mas Europea. ¡Cuidado con la comida Egipcia si eres de estómago delicado que no se cortan con las especias!
➜Un dato que os va a ser muy útil en este apartado son los precios de las comidas que no os va a incluir el itinerario de vuestro turoperador que suelen ser dos cenas.
Una de las noches cenamos en un restaurante local que nos recomendaron, Abou El Sid restaurante y la verdad que nos gusto mucho. Comida típica Egipcia, muy buena y raciones generosas. 8€ por persona.
La última noche en el Marriott cuerpo nos pedía algo de comida que no fuera Egipcia y pedimos hamburguesa y pizza con parte de raciones para compartir con los compañeros de viaje. Aquí fueron 13€ por persona.
Punto muy importante, porque para nosotros fue un lío dado que no encontrábamos información clara sobre este tema, pero que suerte tenéis que ¡¡os vamos a dar todos los datos que necesitáis.!!
➜ ¿Llevo efectivo? ¿Cuánto llevo? ¿en que moneda?
LLEVA EFECTIVO. Imprescindible. Preferiblemente cambia en tu banco Euro en Libra egipcia, aproximadamente unos 100€ para dos personas, con eso será suficiente y utilízalo solo en mercadillos o tiendas locales.
Lleva también Euros en efectivo. Con euros puedes pagar casi en cualquier sitio, pero se aprovecharán y te aplicarán un cambio menos favorable. Para pagar las excursiones adicionales que te ofrezcan allí es sin duda la mejor opción, porque si las pagas con tarjeta te cobran bastante comisión.
Como decimos, las comisiones de los bancos al pagar con tarjeta en Egipto son bastante altas, por eso te recomendamos llevar un poco más de efectivo en Euros.
Como siempre recomendamos llevar eSIM de compañías como Holafly.
A este destino os costará unos 35€ una lineal con llamadas y datos ilimitados para 10 días.
Nosotros siempre utlizamos la eSIM Holafly, con datos ilimitados y tarjeta virtual es una maravilla, y la tranquilidad de que estrás siempre conectado.
Y además desde nuestro enlace conseguiréis ¡un 5% de descuento!
En Egipto los enchufes son europeos, ¡en esto nos lo ponen fácil! por lo que no tendréis que llevar adaptadores.
Os hemos preparado la ruta con lo que haréis y lo que no os podéis perder es este ¡¡super viaje!!
Después de todo lo que os hemos contado, nosotros lo tenemos claro, a este tipo de países si es la primera vez, SI, pero si volviéramos a ir, sería por nuestra cuenta.
Pero solo para este tipo de países con una logística mas compleja, ¡¡porque para nosotros un viaje comienza desde que empiezas a organizarlo!!
¡¡Buen viaje!!
Copyright © 2025 | Me gusta ir de viaje ® | Todos los derechos reservados | © Prohibida la reproducción parcial o total de este blog y sus fotografías sin autorización previa.