Vamos a darte unos cuantos consejos para que tu viaje a Londres sea lo más sencillo posible y puedas disfrutarlo al máximo.
¡¡Londres te espera!!
Tanto en nuestra Guía de Londres como en otros post hablamos sobre cómo encontrar las mejores fechas para viajar a Londres y también cuáles son los aeropuertos recomendados.
En cuanto a las fechas, nosotros recomendamos ir o bien entre Marzo y Mayo o bien, entre Septiembre y Octubre. Los precios son más económicos que en verano y Navidad y, además, el clima es bastante agradable en cuanto a temperatura.
¡Ojo! ten en cuenta que Londres es una ciudad bastante lluviosa y puede haber lluvias durante prácticamente todo el año, por lo que te recomendamos meter un paraguas o chubasquero en la maleta.
Sin embargo, si ya has estado en Londres con anterioridad, si que aconsejamos ir en Navidad como segunda visita, ya que, aunque pasarás algo de frío, es una ciudad que merece mucho la pena visitar en plena época navideña.
Estamos seguros de que Londres te va a encantar y de que querrás repetir así que, ¿Por qué no ir en dos épocas distintas?
Al contratar vuestros seguros desde nuestro enlace, además de beneficiaros de ese 5% de descuento, nos ayudáis con una pequeña comisión para poder seguir creando contenido para vosotros, traeros las mejores guías, rutas, etc. Lleva mucho trabajo y nos ayudaís muchísimo con esta pequeña aportación.
Como en otras ciudades recomendamos elegir el alojamiento lo más céntrico posible. Una desventaja de Londres es que el alojamiento es bastante caro, por lo que tendrás que reservarlo con suficiente antelación para encontrar precios más económicos.
Lógicamente en temporada baja, en los meses más fríos, el alojamiento es más barato, pero si quieres disfrutar de un clima no tan malo y además beneficiarte de precios más bajos en el alojamiento recomendamos los meses de Marzo y Abril.
Otro factor a tener muy en cuenta al reservar un alojamiento en Londres es la antelación ¡los alojamientos vuelan! Es normal que muchas veces por trabajo no se puede reservar con mucha antelación, pero intentar hacerlo lo antes posible.
En nuestra Guía de Londres encontraréis más detalles acerca del alojamiento.
Lamentablemente en Londres es bastante caro comer, por lo que gran parte de tu presupuesto se destinará a ello.
Lo bueno es que podrás probar comida de distintas partes del mundo, y que siempre hay alternativas para ahorrar algo de dinero.
Nosotros recomendamos que, siempre que puedas, recurras a mercados de street food, como el que encontrarás en Candem u otros mercados.
Si quieres saber dónde encontrar estos mercados te recomendamos nuestra ruta para viajar a Londres.
También puedes recurrir a comprar en un supermercado en alguna que otra ocasión y por qué no, hacer un picnic en algún parque.
Siempre recomendamos que para tu primer día hagas un free tour para después ubicarte bien por la ciudad. Puedes reservar un free tour por Londres aquí.
Si quierés saber más acerca de otros tours, te animamos a que visites nuestra Guía de Londres.
Ten en cuenta que es necesario tener un pasaporte en vigor para entrar a Londres ya que desde que se implantó el Brexit no es válida la entrada con el DNI.
Sin embargo, en cuanto a sanidad, la Tarjeta Sanitaria Europea si que incluye Reino Unido en la actualidad, y es gratis solicitarla. No obstante nosotros siempre recomendamos llevar como extra un seguro de viaje. Podéis reservar un seguro de viaje para 3 días en Londres por tan solo 24€ por persona.
En Londres no tendrás problema para sacar dinero de cualquier cajero o realizar todos tus pagos con tarjeta.
Pero… ¡Ojo con las comisiones! debes tener en cuenta que puede que las comisiones que aplique tu banco sean elevadas.
Para evitar esas comisiones Nosotros siempre llevamos nuestra Tarjeta Revolut, con la cual no tenemos comisiones ni al pagar ni al sacar dinero de cajeros en el extranjero. Solicitando vuestra tarjeta desde aquí, tendréis 10€ de regalo en vuestra Revolut.
Otra opción es cambiar en efectivo de euros a libras antes de viajar. A nosotros siempre nos gusta llevar algo de efectivo en moneda local por si en algunos sitios no puedes pagar con tarjeta.
Siempre hemos oído hablar de la Tarjeta Oyster para utilizar el Metro de Londres, pero ya no es la mejor opción.
Hace tiempo se puede pagar directamente en los tornos con cualquier tarjeta o dispositivo Contactless, y el coste de el billete es el mismo precio que con la Oyster, con lo que ya no hay que pagar las 7£ que cuesta la tarjeta.
Tanto con la tarjeta como con el dispositivo o tarjeta Contactless el máximo diario es de 7,70£, al llegar a esa cantidad no cobrarán más.
Para esto también podéis pagar con vuestra tarjeta Revolut y ahorraros la comisión por el cambio de moneda.
Los enchufes en Londres son Tipo G, distinta forma pero mismo voltaje que en España.
aunque muchos hoteles hoy en día ya disponen de enchufes europeos y conexiones USB, es mejor no arriesgar.
Nosotros llevamos siempre de viaje con nosotros un adaptador como este, así podéis viajar tranquilos de que siempre podréis tener batería en vuestros teléfonos para subir ¡esas preciosas Stories a Instagram!
Tendréis que reservarlo con mucho tiempo de antelación, pero merecerá la pena sin duda.
Desde el mirador del edificio Sky Garden, en plena City de Londres, podréis contemplar toda la ciudad desde las alturas, y si ¡Gratis!
En este enlace tenéis que reservarlo, la web oficial.
Siempre, siempre, siempre llevad paraguas cuando viajéis a Londres.
En esta ciudad puede llover en cualquier momento, puede ser el día más soleado y acabar empapados. os recomendamos este paraguas que plegado ocupa muy poquito.
Todos estos conceptos son los que creemos más importantes a tener en cuenta y en los que habitualmente no solemos reparar. Aun así cualquier duda podéis escribirnos a info@megustairdeviaje.com
¡¡Buen viaje!!
Copyright © 2025 | Me gusta ir de viaje ® | Todos los derechos reservados | © Prohibida la reproducción parcial o total de este blog y sus fotografías sin autorización previa.