transporte público en londres

¿Tienes dudas sobre cuál es la mejor forma de pagar el transporte público en londres?

¿Es la Oyster la mejor manera de pagar? ¿o quizás con la tarjeta contactless de mi banco?

¡Vamos a sacaros de dudas!

 

Si vas a viajar a Londres, el Metro va a ser tu gran aliado y es crucial entender a fondo las opciones de pago disponibles. En este post, no solo desglosamos detalladamente las distintas formas de pago, sino que también comparamos las ventajas y desventajas entre la Tarjeta Oyster y la Tarjeta Contactless bancaria, especificando los precios y diferencias entre cada modalidad.

Nosotros siempre viajamos con Revolut, una tarjeta sin comisiones fuera de tu país con la que podrás pagar en el metro. ¿No sabes como funciona o como conseguirla? aquí te lo enseñamos.

El metro de Londres es el más antiguo de el mundo, con estaciones a más de 55 metros de profundidad y uno de los que más kilómetros de vía tiene.

 

Esta va a ser tu mejor opción para moverte por la ciudad, es bastante intuitivo.

 

Tienes varias opciones paga pagar en el metro de lodres:

 

Oyster Card: 

Tendrás que pagar 5 libras por sacarla la primera vez. El precio del trayecto varía mucho dependiendo de si es hora punta o no y la zona.

 

Tarjeta contactless:

Si utilizáis tarjetas sin cargo por pagar en el extranjero tipo Revolut es muchísimo más rentable que la Oyster Card, solo con las 5 libras de sacarla la primera vez ya es más rentable.

 

Como decimos los precios tanto de un viaje sencillo como de límites diarios o semanales varian según si es hora punta o no y la zona. os dejamos un cuadro explicativo.

 

TABLA DE PRECIOS POR ZONAS CON CONTACTLESS Y BILLETE SENCILLO (2024)

TOPES DIARIOS SEGÚN CADA MÉTODO DE PAGO

Esperamos que este post te sirva de ayuda para tu viaje a Londres, y te aclare en este tema que tantas dudas genera.

Cualquier duda recuerda que nos puedes contactar a través de info@megustairdeviaje.com 

Instagram.

 

¡¡Buen viaje!!