dónde alojarse en Kyoto

Dónde alojarse en Kioto: las mejores zonas para dormir en la ciudad imperial

Kioto es una de esas ciudades que no se olvidan: templos, jardines, geishas paseando por callejones y montones de rincones mágicos. Pero ojo, elegir dónde alojarse puede marcar muchísimo la experiencia. Las distancias son más largas de lo que parecen, el transporte público no siempre es tan directo como en Osaka o Tokio, y algunos barrios cambian por completo según dónde te quedes.

 

Después de varias visitas, tenemos claro cuáles son las mejores zonas donde dormir en Kioto, de la más recomendable a la menos práctica. Aquí os las contamos con nuestras impresiones y ejemplos de hoteles para todos los presupuestos.

1. Centro de Kioto (Shijo – Omiya): la opción más práctica

El centro de Kioto, especialmente en torno a las estaciones de Shijo y Omiya, es el lugar que más recomendamos. Aquí encontraréis todo lo que hace falta: restaurantes, tiendas, buen ambiente y sobre todo conexiones de autobús y metro para moveros hacia los templos y barrios más famosos. Además, desde aquí podéis llegar fácilmente tanto a Gion como a la estación central.

 

  • Ambiente: urbano, animado y con mucha oferta gastronómica.

  • Precio medio alojamiento: 70–150 € la noche.

 

Ejemplos de hoteles:

 

IMG_0947
IMG_0953
IMG_0952

2. Gion: el Kioto más tradicional

Dormir en Gion es como viajar al pasado. Este barrio es el más famoso de Kioto por sus calles de casas de madera, teatros de geishas, callejones con faroles y restaurantes tradicionales. Alojarse aquí significa estar a un paso de algunos de los templos más bonitos, como Kiyomizudera, y tener cada noche la posibilidad de cruzarse con maikos en plena calle. Eso sí, suele ser más caro y menos práctico para conexiones de transporte.

 

  • Ambiente: histórico, romántico y muy auténtico.

  • Precio medio alojamiento: 90–180 € la noche.

  •  

Ejemplos de hoteles:

 

3. Estación de Kioto: conexiones perfectas

La zona de la Kyoto Station es ideal para quienes planean hacer excursiones de un día a Nara, Osaka o incluso Hiroshima, ya que todo el transporte parte desde aquí. Además, la propia estación es casi una ciudad en sí: con centros comerciales, restaurantes y hasta un observatorio panorámico. La única pega es que está un poco alejada de los templos más bonitos, por lo que siempre necesitaréis autobús o metro para moveros.

 

  • Ambiente: práctico, moderno y muy funcional.

  • Precio medio alojamiento: 70–150 € la noche.

 

Ejemplos de hoteles:

 

4. Hagashiyama: encanto y tradición

Las calles de Higashiyama, especialmente en torno a Ninenzaka y Sannenzaka, son de lo más pintoresco de Kioto. Aquí encontraréis casas de té, tiendas tradicionales y el ambiente más “postal” de la ciudad, con el templo Kiyomizudera como gran protagonista. Alojarse aquí significa vivir la parte más tradicional y romántica de Kioto, aunque hay que tener en cuenta que por la noche la zona queda muy tranquila y las conexiones de transporte son limitadas.

 

  • Ambiente: tradicional, pintoresco y con mucho encanto, pero tranquilo al caer la noche.

  • Precio medio alojamiento: 80–160 € la noche.

  •  

Ejemplos de hoteles:

 

Kiyomizu-dera
IMG_1715

Consejos para buscar alojamiento en Kioto

Después de alojarnos varias veces en la ciudad, aquí van nuestros consejos más útiles:

 

  1. Reserva con antelación: Kioto es muy demandada, sobre todo en temporada alta (floración de los cerezos en abril y el momiji en otoño). Los mejores hoteles y ryokan vuelan rápido.

  1. No subestimes las distancias: aunque el mapa engañe, muchos templos están lejos unos de otros y el transporte público se basa mucho en autobuses, que pueden ir lentos en hora punta. Estar en una zona céntrica te ahorra tiempo.

  2. Ryokan sí, pero no toda la estancia: dormir una o dos noches en un ryokan tradicional es una experiencia única, pero para toda la estancia puede resultar caro y poco práctico. Combinadlo con hoteles modernos en el centro.

  3. Fija un presupuesto diario de transporte: probablemente usaréis el autobús casi a diario. Mirad las tarjetas o pases ilimitados para ahorrar y ganar comodidad.

  4. Elegid según vuestro plan de viaje: si vais a hacer muchas excursiones fuera, lo mejor es cerca de la estación. Si queréis ambiente nocturno y vida urbana, el centro (Shijo-Omiya) es imbatible. Y si buscáis el Kioto más tradicional, entonces Gion o Ninenzaka son insuperables.

Resumen final

Para nosotros, la mejor opción para dormir en Kioto es sin duda el centro (Shijo – Omiya): práctico, animado y con transporte a mano. Gion es ideal si queréis vivir la experiencia más tradicional, aunque menos práctico. La estación de Kioto es perfecta para quienes planean muchas excursiones, mientras que Ninenzaka es puro encanto, aunque algo limitado en conexiones y vida nocturna.

 

 

👉 En resumen: si queréis una estancia cómoda y completa, centro o estación son lo mejor. Si buscáis el Kioto más auténtico y tradicional, entonces Gion o Ninenzaka os harán sentir en un viaje en el tiempo.

Cualquier duda recuerda que nos puedes contactar a través de nuestro formulario de contactoInstagram o escribe a  info@megustairdeviaje.com