Hay dos tipos de personas, aquellas que disfrutan haciendo la maleta e incluso deciden prepararla o pensar que llevarse con varios días de antelación , y aquellas personas a las que les desagrada bastante y dejan esta tarea para el último momento.
Inevitablemente vas a tener que pasar por esto, te guste o no, por eso te vamos a dar algunos consejos para que te resulte lo más sencillo posible, lleves todo lo necesario y otros trucos para que puedas preparar «la maleta perfecta».
Lo principal es analizar cuántas maletas vamos a necesitar por persona, en función de nuestro destino, duración del viaje, y clima. También, debemos pensar cuánto dinero estamos dispuestos a emplear dentro de nuestro presupuesto en llevar equipaje.
Nosotros recomendamos para estancias cortas, por Europa, llevar únicamente una maleta de cabina por persona y como extra una bolsa de mano pequeña, de las que van debajo del asiento. Además, lo más seguro es que para este tipo de destinos, viajes en compañías low cost que actualmente te cobran el equipaje a parte, incluso por la maleta de cabina.
Si por el contrario tu estancia va a ser más larga (mayor a 1 semana), y no tienes pensado buscar sitios donde lavar la ropa en tu destino, lo ideal es que complementes tu maleta de cabina con una maleta facturada mediana o grande (dependiendo del destino, clima, etc.)
Te recomendamos:
➜ Maletas rígidas para evitar el daño de tus pertenencias y evitar meter más de la cuenta.
➜ Maletas con 4 ruedas 360º
➜ Maletas con distintos compartimentos para organizar mejor el espacio.
Además, otro punto a tener en cuenta es, que quizás necesites dejar un espacio vacío en tu maleta para traerte ropa o recuerdos de ese país al que vas a viajar. Es mucho mejor tenerlo en mente desde el principio, a tener que pagar después en el aeropuerto un extra mayor porque nuestra maleta se pase de peso o bien, incluso tener que comprar otra maleta extra para nuestra vuelta.
Si no quieres lamentar el olvido de nada una vez llegues a tu destino… ¡haz una lista!. En nuestro caso hacemos incluso más de una lista, como por ejemplo:
➜ Imprescindibles para llevar en nuestra mochila diaria : te dejamos aquí este post que podría interesarte.
➜ Lista de cosas a incluir en nuestro neceser (artículos de aseo).
➜ Lista de medicinas que vamos a necesitar: visita nuestro post para que prepares tu botiquín de viaje.
➜ Lista de artículos de tecnología que no debemos olvidar: échale un vistazo a nuestro post si quieres saber más.
Como tip extra, te aconsejamos la aplicación para móvil «Listonic», es gratuita y podéis tener acceso a las listas desde distintos dispositivos. Además te clasifica los artículos por tipo, es súper útil.
Lo ideal es que prepares combinaciones de ropa por adelantado para cada día. Además, te aconsejamos prendas versátiles que puedas combinar entre sí. De esta forma evitarás llenar tu maleta de «por si acasos».
Piensa también que ante una emergencia, puedes encontrar lavanderías o si fuera necesario, seguramente encontrarás alguna tienda de ropa en tu destino, ¡no te agobies!.
Es muy importante que revises antes de tu viaje cuál será el clima que vas a encontrar para lógicamente adaptar correctamente el contenido de nuestra maleta.
Nuestra recomendación es que si va a hacer frío, recurras a las capas. Es preferible llevar un buen abrigo y debajo capas de ropa que puedas quitarte si entras en un sitio y hace calor.
Si por el contrario en tu destino es verano o vas a pasar calor, lleva prendas ligeras y alguna prenda de abrigo que sea versátil y puedas usar con cualquier combinación de ropa.
➜ Piensa en qué vas a emplear la mayor parte de tu tiempo. Si vas a andar mucho quizás es preferible hacer hueco para un segundo par de calzado, o si vas a pasar el 90% de tu tiempo en la playa, no tendrá sentido llevar muchas combinaciones de ropa que no vas a usar.
Puede que tu maleta cuente con distintos compartimentos, lo cual te será muy útil para organizar todo lo que quieras llevar. Además, existen distintos tipos de organizadores para la ropa que te permitirán ahorrar espacio. En el punto Nº 7 de este post te recomendamos alguno de nuestros productos preferidos para organizar el interior de tu maleta.
Si quieres que tu ropa no se arrugue y que ocupe menos espacio , puedes enrollarla en lugar de doblarla de la forma tradicional. También puedes meter cosas más pequeñas o los calcetines en e interior de tú calzado.
Otro consejo si llevas poco equipaje, es que para el viaje de ida lleves puesto las prendas que más ocupen y usar capas. Durante el vuelo podrás quitarte prendas y estarás amortizando mucho más el espacio de tu maleta.
Lleva los aparatos electrónicos y la bolsa de líquidos en tu mochila o bolsa de mano en lugar de meterlos en tu maleta. Además, tendrás que sacarlos en el control de seguridad, por lo que cuanto más a mano, mejor.
Preparar un buen neceser de viaje tampoco es tarea fácil si quieres llevar de todo pero a la vez ahorrar espacio.
Recomendamos que lleves los líquidos en la bolsa transparente separados de otros productos. De esta forma podrás llevar los liquídos a mano en tu mochila para sacarlos en el control y no corres el riesgo de que se abran en tu maleta y el resto de cosas se manchen.
En otro neceser, puedes incluir otros productos como los siguientes ejemplos:
➜ Cepillo o peine.
➜ Cuchillas de afeitar.
➜ Toallitas (nosotros normalmente no las hemos incluido en la bolsa de líquidos y no hemos tenido problema).
➜ Productos de higiene íntima.
➜ Cepillo de dientes e hilo dental.
➜ Maquillaje (no liquido).
➜ Tijeras pequeñas y pinzas.
Recuerda… ¡Haz una lista y no olvidarás nada!
En cuanto a la bolsa de los líquidos (cuyo futuro es incierto en estos momentos), recomendamos comprar un kit de botes de plástico de distintos tamaños. En el punto Nº 8 de este post os dejamos algunos ejemplos.
Revisa que los ninguno de los líquidos sea inflamable ya que están prohibidos en el equipaje de mano. Te dejamos aquí una lista de objetos prohibidos.
Este tema es un poco personal, ya que depende de las necesidades de cada persona. Lo que si te aconsejamos es que lleves realmente aquellos líquidos indispensables que vayas a necesitar. Ten en cuenta que en la mayoría de alojamientos te van a facilitar al menos gel, champú, etc. por lo que serán cosas de las que podrás prescindir.
Hay cosas que siempre se nos olvidan o en las que no solemos reparar. Te damos algunas recomendaciones basadas en nuestra experiencia:
➜ Paraguas o chubasquero: si tu destino es lluvioso: hay paraguas que no ocupan nada al igual que los chubasqueros, además podrás llevarlos colgados de tu mochila sin usar espacio extra en la maleta.
➜ Chanclas: aunque tu destino no sea un destino de playa, te serán muy útiles para usar en el alojamiento y por qué no, en la ducha… Incluso aunque vayas a un hotel 5 estrellas no sabes el nivel de higiene que vas a encontrar ☻.
➜ Bolsa de plástico / reutilizable: para la ropa sucia o para lo que puedas necesitarla puedes incluir una o varias bolsas.
➜ Fotocopia de tu DNI o pasaporte: lleva en tu móvil una foto o fotocopia de tu DNI / pasaporte por si pierdes el original.
➜ Toalla de microfibra: es cierto que en los hoteles te darán toalla, no obstante, no está de más incluir una toalla de microfibra, no ocupan espacio ni pesan. Te será mucho más útil si en tu destino tienes posibilidad de visitar alguna playa, río, etc. y podrás echarla en tu mochila diaria.
➜ Botiquín de medicinas: echa un vistazo a nuestro post.
➜ Botella de agua reutilizable o termo: si en tu destino el agua del grifo es potable, evitarás tener que comprar botellas de agua o simplemente si quieres que el agua te aguante fría todo el día, sobre todo en destinos dónde haga calor.
➜ Gafas de sol: nunca están de más, incluso en invierno.
➜ Abanico: te parecerá poco útil, pero después de nuestro viaje a Egipto créeme, lo vas a necesitar.
Estos son algunos productos que recomendamos para tu viaje:
Más económico aquí.
Más económico aquí.
➜ Maleta mediana o grande Primark
➜ Kit botes para líquidos Amazon
Más económico aquí.
➜ Botella de agua reutilizable acero inoxidable Amazon
Más económico aquí.
Esperamos que este post te sirva de ayuda para preparar tu maleta perfecta.
Cualquier duda recuerda que nos puedes contactar a través de info@megustairdeviaje.com
o Instagram.
¡¡Buen viaje!!
Copyright © 2025 | Me gusta ir de viaje ® | Todos los derechos reservados | © Prohibida la reproducción parcial o total de este blog y sus fotografías sin autorización previa.