En esta guía vamos a contarte todo lo que necesitas saber para organizar tu viaje a Londres de la mejor manera posible y para que lo disfrutes al máximo.
Bien es sabido que en esto de buscar vuelos baratos no hay una ciencia exacta (aquí explicamos algunos trucos para intentar conseguir los vuelos lo más económicos posible.
A Londres podemos encontrar vuelos bastante económicos durante el año. Nosotros hemos llegado a viajar por menos de 20€.
Londres tiene 6 aeropuertos:
➜Heathrow: Es el aeropuerto más grande la ciudad y el principal de Reino Unido. El único con conexión directa en Metro al centro de la ciudad.
➜Gatwick: Es el segundo más grande. Está muy bien comunicado con el centro en tren y autobús. Operan mayoritariamente compañías lowcost.
➜Stansted: El tercero más transitado. También usado en su mayoría por compañías lowcost. Tienes diferentes opciones para llegar al centro, nosotros utilizamos Stansted Express.
➜Luton: Un aeropuerto pequeño y barato, pero muy pocas aerolíneas operan en el y está peor comunicado con el centro, solo un autobús.
➜London City Airport: Aunque es el más cercano al centro de la ciudad, No es el más transitado. Es muy pequeño y tiene muy poco uso. Tiene una pista muy pequeña, y no cualquier piloto puede aterrizar en ella.
➜Southend: Es el más lejano al centro, con una estación de tren propia. El tren pasa cada 15 minutos y tiene un trayecto de 1 hora.
Nosotros recomendamos el aeropuerto de Stansted para salidas desde Madrid y Stansted o Gatwick desde el resto de España. De Stansted con el Stansted Express (podéis comprar billetes aquí) al centro hay unos 45 minutos en tren y desde Gatwick con el Gatwick Express (billetes aquí) unos 35 minutos.
Actualmente desde España solamente necesitarás tu pasaporte para poder entrar a el Reino Unido, pero esto tiene fecha de caducidad, a partir del 2 de Abril de 2025 será necesario el ETA
¿Que es el ETA?
Es la Autorización Electrónica de Viaje. Es un documento similar al ESTA para entrar a Estados Unidos. Estará vinculada electrónicamente a tu número de pasaporte, por lo que no será necesario llevarlo impreso.
Tendrá una duración de 2 años o caducidad del pasaporte asociado.
¿Donde solicitar el ETA?
Se puede solicitar aquí, en la web del gobierno de Reino Unido.
¿Cuanto cuesta el ETA?
El precio es de unos 12€. Dependiendo del cambio Libra ➜ Euro en ese momento.
Nosotros nada más comprar los vuelos ya contratamos nuestro seguro de viaje. Para nosotros es un imprecindible, nunca viajamos sin seguro, es un importe muy bajo y te da muchísima seguridad y tranquilidad.
Si queréis tener la total tranquilidad de llevar el mejor seguro de viajes con vosotros Iati seguros es vuestra mejor opción.
Nosotros siempre viajamos con ellos y ellos siempre que lo hemos necesitado han respondido perfectamente, además, gracias a Iati y me gusta ir de viaje tendréis ¡un 5% de descuento en vuestro seguro!
Tu seguro de IATI con descuento aquí.
Para este viaje os recomendamos el Iati estándar o Iati mochilero.
Al contratar vuestros seguros desde nuestro enlace, además de beneficiaros de ese 5% de descuento, nos ayudáis con una pequeña comisión para poder seguir creando contenido para vosotros, traeros las mejores guías, rutas, etc. Lleva mucho trabajo y nos ayudaís muchísimo con esta pequeña aportación.
Buscar alojamiento puede ser la tarea más difícil para preparar tu viaje a Londres. El alojamiento es bastante caro, así que no lo dejes para última hora.
Varias zonas nos gustan de Londres para alojarse, unas por ubicación otras por precio y otras por la relación ubicación/precio, vamos a verlas:
➜ Covent Garden:
Por ubicación es quizás la mejor zona, tienes todo cerca, pero los precios son mas altos.
En esta zona nos gusta el The Z Hotel Strand.
➜Notting Hill:
La zona mas bohemia y colorida de Londres. También muy bien comunicada y con muchísimo ambiente.
Aquí os recomendamos el 55 By Le Mirage.
➜Lambeth:
Este barrio crea mucha controversia en cuanto a su recomendación para alojarse en el. En nuestra última visita a Londres nosotros nos alojamos en el Hotel Nox Waterloo que se ubica en este barrio.
Nuestra conclusión es que es una zona más que segura y bien ubicada, tanto transporte público como muchos puntos de interés se encuentran muy cerca, hay un gran ambiente y este hotel nos encantó.
Londres es una ciudad increíble, e increíblemente grande, por lo que tiene muchísimas cosas para ver, pasear, tours, etc.
No te pierdas nuestra ruta de 3 días por Londres y podrás exprimir la ciudad al máximo.
Ahora te dejamos los que para nosotros son los lugares imprescindibles para visitar, haz click en cualquiera de ellos para conseguir tus entradas.
➜ Picadilly Circus
➜ Oxford Street
➜ Notting Hill
➜ Candem Town
➜ Trafalgar Square
➜ Neals Yard´s
➜Big Ben y Westminster: Seguramente habrás visto este famoso reloj en cientos de películas a lo largo de tu vida. Este monumento se encuentra en la zona de Westminster.
Al lado de el reloj se encuentra la Abadía de Westminster, lugar donde se celebran la mayoría de los eventos oficiales de la Familia Real Británica. También encontraremos el Palacio de Westminster, dónde se encuentran las dos cámaras de El Parlamento de El Reino Unido. ¡ojo! si quieres visitar el Palacio, solo podrás hacerlo los sábados de verano.
➜Tower Bridge: El puente más distintivo de todos los que cruzan el Támesis. Seguramente lo cruzarás más de una vez durante tu viaje a Londres. Se puede cruzar de lado a lado andando totalmente gratis. También podrás pasar por su interior por una pasarela de cristal que se encuentra a 42 metros de altura pagando una entrada. Aquí podéis comprar la entrada que incluye además la entrada al museo. ¡Cada día lo cruzan más de 40.000 personas!
➜London Eye: Se encuentra frente al Big Ben y es la noria más grande Europa con 135 metros de altura. Si subís a la noria (entradas aquí) tendréis unas vistas fantásticas de toda la ciudad. Recomendamos comprar entradas con antelación para evitar colas o que se agoten.
➜Torre de Londres: Es, oficialmente, el Palacio Real y Fortaleza de Su Magestad. En esta fortaleza de casi de 1000 años de antigüedad se guardan las famosas Joyas de La Corona Británica. (entradas)
➜Palacio de Buckingham: Es la residencia oficial de El Rey de Inglaterra. No te puedes perder el cambio de guardia, una de las atracciones turísticas más populares, a pesar de ser bastante larga y poco vistosa. Aquí podéis ver los horarios y días que se hace.
➜Picadilly Circus: Si hubiera que elegir un punto de encuentro en Londres, sería este. El Times Square londinense. Conocida por sus grandes pantallas y La Fuente de Eros. Está rodeado de tiendas, cines, teatros y restaurantes.
➜Oxford Street: La calle comercial más famosa de Londres, ideal para ir de compras.
➜Notting Hill: Famoso por películas como Love Actually o Notting Hill, es un barrio muy colorido, con muchas cafeterías, además si podéis ir un sábado, encontraréis uno de los mercadillos más bonitos de Europa, Portobello Road, con artículos de segunda mano y antigüedades.
➜Museo Británico: Es el museo más importante de Londres. Verlo al completo te puede llevar todo un día.
➜Camden Town: Nuestra perdición en Londres, estaríamos horas paseando por Candem Market. Tiendas de segunda mano, comida internacional a buen precio, tiendas de artesanía, etc.
➜Trafalgar Square: La plaza más importante de Londres. Es el kilómetro cero de Inglaterra, como nuestra Puerta del Sol. Conmemora la victoria de Trafalgar, en el centro de la plaza se la Columna de Nelson y al norte de la Plaza la Galería Nacional de Londres.
➜Neals Yard´s. Una pequeña calle al Norte de la ciudad, conocida por el colorido de las ventanas en las fachadas. aquí podrás descansar en alguno de sus bonitos bares.
➜The view from the Shard. Mirador situado en el edificio The Shard, es el más alto de Europa occidental (244m) Las vistas son increíbles, eso si, reservar con antelación para evitar colas.
El metro de Londres es el más antiguo de el mundo, con estaciones a más de 55 metros de profundidad y uno de los que más kilómetros de vía tiene.
Esta va a ser tu mejor opción para moverte por la ciudad, es bastante intuitivo.
Tienes varias opciones paga pagar en el metro de lodres:
➜ Oyster Card:
Tendrás que pagar 5 libras por sacarla la primera vez. El precio del trayecto varía mucho dependiendo de si es hora punta o no y la zona.
➜ Tarjeta contactless:
Si utilizáis tarjetas sin cargo por pagar en el extranjero tipo Revolut es muchísimo más rentable que la Oyster Card, solo con las 5 libras de sacarla la primera vez ya es más rentable.
Como decimos los precios tanto de un viaje sencillo como de límites diarios o semanales varian según si es hora punta o no y la zona. os dejamos un cuadro explicativo.
TABLA DE PRECIOS POR ZONAS CON CONTACTLESS Y BILLETE SENCILLO (2024)
TOPES DIARIOS SEGÚN CADA MÉTODO DE PAGO
Os dejamos una lista de nuestros favoritos:
➜Los puestos de Camden Market: Probarás comída típica casi de cada rincón de el mundo a muy buenos precios.
➜Brick lane beagle baker: Especialistas en beagles, sirven casi 10.000 diarios! Este famoso pan con un agujero en medio cuesta solo 0,30£ y podrás añadirle el complemento que quieras.
➜The Golden Chippy. El mejor local de fish & chips de la ciudad.
➜Honest Burguer: Las mejores hamburguesas de Londres.
➜ Shake shack: Nuestra cadena de hamburguesas favorita y que no se encuentra en España ¡nos encantan!
Siempre recomendamos hacer un free tour al llegar a la ciudad para ubicaros bien, y tener unas nociones básicas de como moveros.
Los tours que os vamos a mencionar los recomendamos en caso de estar más de 3 días en la ciudad, en menos días tenéis suficientes cosas en la ciudad para ver.
➜Castillo de Windsord. Entradas aquí
➜Estudios Harry Potter. Entradas aquí
➜Stonehenge. Entradas aquí
➜Oxford. Entradas aquí
➜Cambridge. Entradas aquí
➜Brighton. Entradas aqui
Actualmente hay compañías como Vodafone que ofrecen roaming incluido en sus tarifas en muchos destinos. Deberás preguntar a tu compañía si tienes este servicio incluido, y si es gratuito o en caso de no serlo cual sería su coste.
Si el coste de el roaming en tu compañía es elevado, tienes otras opciones como tarjetas eSIM para utilizar en el extranjero.
Nosotros siempre utlizamos la eSIM Holafly, con datos ilimitados y tarjeta virtual es una maravilla, y la tranquilidad de que estrás siempre conectado.
Y además desde nuestro enlace conseguiréis ¡un 5% de descuento!
Al contratar vuestra eSIM desde nuestro enlace, además de beneficiaros de ese 5% de descuento, nos ayudáis con una pequeña comisión para poder seguir creando contenido para vosotros, traeros las mejores guías, rutas, etc. Lleva mucho trabajo y nos ayudáis muchísimo con esta pequeña aportación.
Para ver detallado qué hacer, qué ver, dónde comer y aprovechar al máximo cada día, ¡¡os hemos preparado la mejor ruta!! os la dejamos por aquí para que vayáis a verla. Ruta de 3 días en Londres.
Esperamos que nuestra guía de Londres te sirva de ayuda para organizar tu viaje a la ciudad.
Cualquier duda recuerda que nos puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto, info@megustairdeviaje.com o Instagram.
¡¡Buen viaje!!
Copyright © 2025 | Me gusta ir de viaje ® | Todos los derechos reservados | © Prohibida la reproducción parcial o total de este blog y sus fotografías sin autorización previa.