Egipto es un país con una cultura muy distinta a la nuestra y muchísimas cosas a tener en cuenta. Este post de consejos va a ser un poquito distinto, pero os va a ayudar mucho para organizar vuestro viaje. Muchos factores generan dudas. Dinero, costumbres, comida…. ¡Comenzamos!
➜ Consejo número 1: Qué contratar.
A la hora de empezar a organizar vuestro viaje elegid un circuito bastante completo. Este país tiene muchísimo para ver, y cuando estéis allí os arrepentiréis y diréis… ¡¿Por qué no cogí esta excursión?!
➜ Consejo número 2: Efectivo.
¡¡Llevad efectivo!! tanto Euros como Libra Egipcia. La mayoría de las veces que vais a tener que pagar algo en Egipto os va a salir mucho más rentable pagar en efectivo por la comisión que cobran los bancos a esta moneda.
Las bebidas en el crucero, las excursiones adicionales que contratéis, el agua que compréis en los autobuses de vuestro turoperador, todo esto lo podréis pagar en Euros sin ningún problema y es como mejor os va a salir.
Por norma general, llevaréis pensión completa en el crucero y media pensión en le hotel, por lo que solo tendréis que pagar un par de cenas, como mejor os saldrá es en efectivo con libra egipcia.
Al contratar vuestros seguros desde nuestro enlace, además de beneficiaros de ese 5% de descuento, nos ayudáis con una pequeña comisión para poder seguir creando contenido para vosotros, traeros las mejores guías, rutas, etc. Lleva mucho trabajo y nos ayudaís muchísimo con esta pequeña aportación.
En nuestro presupuesto para viajar a Egipto os detallamos todos los gastos adicionales que tendréis.
➜ Consejo número 3: Datos móviles.
Para tener en Egipto es aconsejable comprar alguna eSIM como Holafly o Airalo. las compañías de telefonía españolas cobran unas tarifas de roamig abusivas en Egipto.
➜ Consejo número 4: Calor.
Preparad vuestra maleta con ropa muy fresca, las temperaturas en Egipto son muy altas, nosotros estuvimos en Octubre y tuvimos días de 46 grados ¡¡ellos decían que hacía buen tiempo!!
Para El Cairo una chaquetita ¡¡que por las noches refresca!!
➜Consejo número 5: Vestimenta.
A las chicas nos genera mucha incertidumbre que tipo de ropa llevar, si habrá algún problema por ir en tirantes o pantalón corto al ser un país de tradición musulmana.
Nuestra experiencia es que no, no hay ningún problema por ir en tirantes o pantalón corto o falda. No tuvimos ninguna situación incómoda en este sentido
¡¡Eso si!! llevad algo para taparos los hombros el día que vuestro itinerario incluya alguna mezquita, ahí si es obligatorio cubrirse hombros y cabello.
➜Consejo número 6: Comida.
Tanto en el crucero, como la mayoría de comidas que tendréis son tipo bufet y tienen comidas preparadas para los turistas, no solo comida típica Egipcia por si no os gusta la comida muy especiada.
➜Consejo número 7: Agua.
El agua allí no es potable, bebed agua embotellada. Lo que son las comidas, hielos, etc. todo está preparado con agua mineral, no os preocupéis si os sirven algo con hielo.
Siempre en sitio de confianza y preparados para el turismo (el barco, el hotel, restaurantes donde os lleven los guías) y ante cualquier duda preguntar a los guías.
➜Consejo número 8: Excursiones trampa.
Habrá varias. Por trampa hablamos de que durante algún día seguro os llevan a una tienda de especias y a una tienda de fragancias.
Nuestro consejo es no comprar, os embriagarán los olores y colores pero es más caro de lo que parece y a la hora de pagar os llevaréis el susto.
➜Consejo número 9: Esclusa de Esna.
Quedaos a ver el proceso, es corto. Nosotros teníamos la duda de cuanto tardaba el proceso, y casi nos lo perdemos porque habíamos leído que duraría toda la noche. ¡¡No os lo perdáis!! es muy cortito en menos de una hora levantan el barco para seguir con la navegación.
➜ Consejo número 10: «Fotógrafos locales».
En muchos monumentos gente local se ofrecerá para haceros fotos ¡NO PIQUÉIS! después de haceros la foto os pedirán dinero.
➜ Consejo número 11: Propinas.
Os van a pedir propinas constantemente, en todos los lados, NO le deis a nadie, las propinas que tenéis que dar son las que os pedirá el guía y que detallamos en presupuesto Egipto.
➜ Consejo número 12: Montar en camello.
El sitio típico para hacer esto es Las Pirámides de Guiza, y no es recomendable. Ahí están demasiado explotados y tienen a los camellos muy sucios, llenos de piojos, bichos, etc. Si queréis hacer esta actividad, preguntar a vuestro guía el mejor sitio para hacerlo durante vuestro itinerario.
➜ Consejo número 13: Madrugad para Abu Simbel.
Si tienes varias opciones elegid aquella con la que antes lleguéis. Esta excursión se puede hacer en avión o autobús, el autobús es más tedioso, pero evitas atrasos en vuelos u otros problemas. Llegar pronto a Abu Simbel es fundamental.
Nosotros buscamos información de todos estos puntos antes de hacer el viaje y no encontramos información clara.
Esperamos que esto os ayude a resolver esas dudas que a todos nos surgen antes de preparar un viaje así.
Aun así cualquier duda podéis escribirnos a info@megustairdeviaje.com o Instagram
¡¡Buen viaje!!
Copyright © 2025 | Me gusta ir de viaje ® | Todos los derechos reservados | © Prohibida la reproducción parcial o total de este blog y sus fotografías sin autorización previa.